El resultado El capital emocional de la organización
Como resultado del proceso, Apertia genera un informe personalizado. En dicho informe se detallan y valoran las palancas organizativas y personales que motivan a los empleados, la tipología emocional de la organización y la situación emocional-productiva de la empresa vs. mercado y sector.
Las medidas tendrán diferente naturaleza, metodología e implantación. Por ejemplo: consultoría organizativa de procesos, comunicación, acciones estratégicas de formación, coaching...
Palancas organizativas
- Eficiencia operativa
- Claridad operativa
- Productividad
- Cultura y valores
- Justicia organizativa
- Equipos colaborativos
- Impacto e influencia
- Inspiración y entusiasmo
- Cercanía y empatía
Palancas personales
- Bienestar emocional
- Ilusión y empatía
- Tensión positiva y acomodamiento
- Satisfación y decepción
- Compromiso y desapego
- Destreza emocional
- Reconocimiento de emociones
- Habilidad interpersonal
- Autocontrol
- Pensamiento constructivo
- Satisfacción de inquietudes
- Bienestar de relaciones
- Crecimiento y desarrollo
- Autodeterminación
- Automotivación
Tipología emocional organizativa
Tipo emocional | Descripción | |
---|---|---|
Empresa con bienestar emocional | ![]() |
Ésta es una empresa emocionalmente sana, donde las palancas organizativas satisfacen a los empleados. La empresa y sus empleados componen un potente engranaje orientado a la productividad ¡Enhorabuena! |
Plantilla en riesgo de desmotivación | ![]() |
En esta empresa las palancas organizativas están concebidas y dispuestas para apoyar a las personas, pero éstas no tienen bienestar emocional en la organización. Recomendamos hacer un análisis más exhaustivo para encontrar las causas del malestar profesional. |
Plantilla en riesgo de desorganización | ![]() |
En esta empresa las palancas organizativas no satisfacen a los empleados pero éstos sienten bienestar emocional: es una suerte contar con personas así. Recomendamos hacer una revisión de los procesos organizativos de forma que el bienestar personal se convierta en mayor productividad. |
Empresa en riesgo emocional | ![]() |
En esta empresa las palancas organizativas no parecen satisfacer a los empleados que, además, no tienen bienestar emocional en la organización: el riesgo de toxicidad emocional e improductividad empresarial son altos. Recomendamos un plan de mejora integral orientado a la productividad y al bienestar emocional. |
Medidas de intervención
Además de los datos del informe, como opción adicional, Apertia puede elaborar un informe a medida para la organización con las medidas de intervención pertinentes. En dicho informe, el equipo de consultores expertos en Organización, Estrategia, Bienestar Emocional y Comportamiento Organizativo indicará las medidas de intervención más adecuadas para mejorar las palancas organizativas y personales de la empresa, priorizando aquellas áreas que hayan resultado más deficitarias en la evaluación.Las medidas tendrán diferente naturaleza, metodología e implantación. Por ejemplo: consultoría organizativa de procesos, comunicación, acciones estratégicas de formación, coaching...